610926223
Teléfono para Reservas
El IES Santa María de Guía es un instituto de enseñanza pública, dependiente de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
Inicia su historia en el año 1974, como centro de Formación Profesional. Hoy, oferta enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior, presenciales y semipresenciales.
Desde el año 2007 tiene un compromiso con la calidad y la mejora continua que ha sido reconocido con la certificación ISO 9001. En la actualidad forma parte de la Alianza de Centros Educativos por la Mejora Continua (ACEMEC ).
Forma parte, asimismo, del Proyecto ENLAZA con el que la Consejería de Educación y Universidades quiere impulsar la Formación Profesional; en este contexto, hay que destacar el compromiso con la innovación y el emprendimiento de todas sus familias profesionales.
El IES Santa María de Guía desarrolla su compromiso con la calidad educativa apostando por la innovación con una gran variedad de proyectos. Son señas de identidad del Centro la convivencia positiva, la formación bilingüe en ESO (AICLE), la educación en valores y una gran variedad de actividades pensadas para una formación integral del alumnado. Todo ello, siguiendo las líneas establecidas en la Misión, Visión y Valores propuestos en nuestro Proyecto Educativo.
C/Lomo de Guillén s/n –35450 – Sta. Mª de Guía. Gran Canaria.
928 88 08 16 – 63 — Fax 928 55 01 90
35004130@gobiernodecanarias.org
Clases 08:00 a 23:00 horas
Oficina 10:00 a 14:00 horas
17 de Enero de 2021
¿Eres de FP Semipresencial y no sabes qué día venir?
Tu tutor/a te indicará la hora a través del CAMPUS VIRTUAL. Si no tienes Contraseña, puedes obtenerla aquí.
¿Necesitas ayuda?
Visita los TUTORIALES
¿No recuerdas la contraseña CAMPUS, EVAGD o WIFI?
Visita el siguiente enlace CONTRASEÑA WIFI, EVAGD, CAMPUS
El periodo de incubación del coronavirus, también conocido como COVID-19, está entre 2 y 14 días y los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire. La infección en niños suele ser asintomática o presentar síntomas leves. Los casos más graves, generalmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna otra enfermedad como, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, respiratorias o trastornos inmunitarios.
El mejor método de prevención es el lavado de manos (ver vídeo) y evitar tocarse la cara. También es recomendable evitar estornudar tapándose con la mano, y en su lugar, hacerlo cubriéndose la boca con el codo.
En caso de fiebre y sospechar de coronavirus, NO acudir al centro escolar ni al centro de salud. Llamar al número gratuito 900 112 061 (específico de coronavirus) para evitar colapsar el 112, y seguir instrucciones. En cualquiera caso, aunque no se sospeche coronavirus, lo más recomendable en caso de síntomas para evitar la propagación en la población de gripes y resfriados, etc. es no acudir a clase.
“Este centro participa en el desarrollo de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-20 para la implantación de la Formación Profesional Básica.
Se enmarca en el Objetivo temático 10: Invertir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje permanente.
Prioridad de Inversión 10.1 para la reducción del abandono escolar temprano y el fomento de la igualdad de acceso a una educación de calidad.
Objetivo Específico 10.1.1 Reducir el numero de alumnos y alumnas participantes en la acción que abandonan tempranamente el sistema educativo.
Acción 10.1.1.1 Implantación de los nuevos ciclos Formación Profesional Básica.
Este Programa, orientado a la cofinanciación de la implantación de la Formación Profesional
Básica, abarca los procedimientos para la selección, coordinación, seguimiento, justificación,
comunicación e información y publicidad de las operaciones cofinanciadas que se llevan a cabo con todos los grupos de FPB.
La UE cofinancia en un 80% la implantación de la Formación Profesional Básica con un importe de 23.078.534,19 € durante el periodo previsto por el Programa 2014-2020.”
Más información:
-Sitio web de Fondos Europeos del Gobierno de Canarias:
http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/dgplani/fondos_europeos/
-La Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas:
https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/ipr/Paginas/inicio.aspx
– La Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE)